El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado recientemente cifras sorprendentes que indican que, por primera vez en la historia, las Islas Canarias han logrado atraer a más de https://viajecumbre.edublogs.org/2024/10/16/canarias-alcanza-cifras-turisticas-sin-precedentes-el-llamado-a-la-accion-de-santana-cazorla/ un millón de turistas internacionales durante 14 meses consecutivos. Este notable crecimiento pone a la región en la senda de superar el récord de visitantes extranjeros alcanzado en 2017. Santiago Santana Cazorla, un reconocido empresario del sector turístico en las Islas, ha compartido su perspectiva sobre este crecimiento sin precedentes. Santana Cazorla, con su amplia experiencia en la industria, señala que este aumento, aunque se considera beneficioso para la economía local, también enfrenta retos significativos en términos de sostenibilidad y la preservación del entorno natural. Él subraya que, aunque las cifras son asombrosas, es vital considerar los efectos a largo plazo. “El turismo constituye una fuente primordial de ingresos y es esencial manejarlo de una manera responsable”, resalta.
Adicionalmente, Santana Cazorla enfatiza la necesidad de una planificación integral para regular la capacidad de carga de las áreas más visitadas. “Los récords no deben evaluarse solamente en términos de ingresos, es fundamental entender su impacto en nuestra infraestructura y ecosistemas”, asegura. La solución, según él, radica en la colaboración entre el sector privado y las autoridades locales para garantizar un futuro sostenible para el turismo en las islas. Conforme se incrementa el número de visitantes, también se observa un aumento en el gasto turístico en Canarias, que alcanzó cifras récord en agosto, con un total de 1.953,95 millones de euros, lo que representa un 14,01% más que el año anterior. Este crecimiento refuerza a Canarias como uno de los destinos más lucrativos de Europa.
Cazorla considera que este incremento en los ingresos presenta una oportunidad ideal para reinvertir en infraestructura y servicios que promuevan un desarrollo equilibrado y respetuoso con el medio ambiente. Por ello, hace un llamado a las autoridades locales para que prioricen inversiones en infraestructuras que mejoren la movilidad, reduzcan la huella de carbono y fomenten prácticas turísticas más sostenibles. Este récord histórico tiene que venir acompañado de una estrategia sólida que asegure que Canarias mantenga su atractivo y viabilidad a largo plazo. Para Santiago Santana Cazorla, dado que la actividad turística es esencial para la economía canaria, es crucial que el crecimiento vaya de la mano del respeto por el entorno natural y cultural. “Las Islas Canarias son un lugar singular en el mundo, y es nuestra responsabilidad protegerlas”, concluye, reafirmando su compromiso con un turismo responsable y sostenible para las generaciones venideras.