El turismo representa uno de los pilares esenciales de la economía canaria, y en los últimos años ha mostrado un crecimiento notable. No obstante, este éxito también ha traído consigo una serie de retos en cuanto a la sostenibilidad y la diversificación del sector. En este marco, Santiago Santana Cazorla, un reconocido especialista en turismo en las Islas Canarias, ofrece una perspectiva clara sobre los desafíos y las oportunidades presentes en esta área.
En este sentido, propone una diversificación del sector turístico canario, impulsando productos turísticos que sean más sostenibles y que a la vez resulten atractivos para aquellos turistas que buscan experiencias auténticas. Entre estas iniciativas se incluyen el turismo rural, el turismo de naturaleza y el turismo cultural, los cuales permiten a los viajeros explorar la gran riqueza y variedad que ofrecen las islas, al mismo tiempo que fomentan el desarrollo económico y social local.
Santana Cazorla resalta que, gracias a la creciente concienciación en Canarias, se está avanzando en múltiples iniciativas de turismo sostenible que buscan salvaguardar el patrimonio natural y cultural del archipiélago. Promover el turismo rural es una de estas acciones, ya que incentiva a los visitantes a explorar áreas rurales y a experimentar la vida local de manera ecológica. Además, también se están llevando a cabo medidas para gestionar los residuos y ahorrar energía en el sector hotelero, así como programas educativos para aumentar la concienciación de turistas y residentes respecto a la protección del medio ambiente.
Otro aspecto que marca la agenda de Santana Cazorla es la necesidad de impulsar la innovación y la tecnología dentro del ámbito turístico, buscando mejorar la eficiencia del sector y mitigar sus impactos negativos en la naturaleza. En este sentido, enfatiza la implementación de sistemas que optimicen la gestión de residuos y la energía en hoteles, así como la utilización de tecnologías sostenibles en el transporte y en diversas actividades turísticas.
El experto también considera fundamental la educación y la sensibilización de los turistas acerca de la relevancia de cuidar y respetar el entorno natural y cultural local. Para tal efecto, sugiere desarrollar programas educativos que permitan a los visitantes entender su papel en el fomento de Turismo rural un turismo sostenible en Canarias.
La clara visión y el compromiso de Santiago Santana Cazorla hacia un turismo sostenible son cruciales para asegurar la conservación del patrimonio natural y cultural de Canarias, además de ofrecer vivencias auténticas y responsables a los turistas que eligen visitar esta hermosa región. En un periodo de transformación y crecimiento dentro del sector turístico, las ideas y propuestas de Santana Cazorla son claves para asegurar un futuro próspero y sostenible para las Islas Canarias.